

El móvil está con nosotros en todo momento, ya sea para bien o para mal. Está con nosotros cuando cenamos, cuando nos vamos de paseo, cuando hacemos deporte, cuando viajamos… y también cuando trabajamos, bien en casa, bien en la oficina.
Si lo tenemos a nuestro lado cuando nos encontramos en el entorno laboral, no está de más aprovechar al máximo los beneficios que nos puede brindar. Actualmente, al ser elsmartphone un ordenador de bolsillo, existen muchas aplicaciones de gran calidad que nos ayudarán a mejorar nuestra productividad en el entorno profesional, ya que posibilitarán un ahorro de tiempo y nos servirán para organizar eficazmente las tareas de nuestro día a día.
A continuación expondremos algunas de las aplicaciones que nos permitirán ser más productivos.
Microsoft Office Mobile
La gestión de documentos es clave en el trabajo de oficina, por lo que nos será de gran utilidad una aplicación con la que podamos visualizar, crear y editar documentos de todo tipo. Microsoft ha tardado un poco en dar el salto al mundo de los smartphones, pero ahora que lo ha hecho será tarea difícil encontrar una alternativa mejor.
Con Microsoft Office Mobile podremos manejar los documentos deWord, Excel y PowerPoint desde cualquier lugar y de forma gratuita. Los archivos tienen el mismo aspecto y formato que los originales y está disponible tanto para Android como paraiOS.
Otra opción que podría ser igual de válida es Google Drive (también desarrollada para Androide iOS), a pesar de que podríamos tener algún problema de formato si intercambiamos documentos con otras personas.
Google Drive
Los documentos van ocupando espacio en nuestro ordenador o en nuestro dispositivo móvil hasta que llega un día en el que ya no podemos guardar más cosas. Para solucionarlo existen aplicaciones como Google Drive que, aparte de editar documentos, nos permite, de forma gratuita, almacenar todos nuestros archivos (documentos, fotos, vídeos, música…) en la nube, por lo que no ocupan espacio alguno.
Opera como complemento de nuestra cuenta de Gmail y, además de almacenar, gracias a ella podremos realizar, como se ha comentado anteriormente, una gran cantidad de tareas más: crear, editar, comentar, consultar y compartir documentos de texto, tablas de contenidos, presentaciones, imágenes, etc.
Dropbox es otra opción de almacenaje en la nube interesante que, además, goza de gran popularidad entre los usuarios. Está disponible en todas las plataformas (dispositivos móvilesAndroid e iOS y ordenadores) y nos ofrece 2 GB de almacenamiento gratuito.
Evernote
Tal y como decíamos en nuestro artículo sobreaplicaciones básicas que deberíamos tener en el móvil o en la tableta, el día a día en el trabajo genera unaenorme cantidad de información que se hace cada vez más difícil de gestionar.
Aquí es donde entra Evernote, una herramienta gratuita muy popular que permite almacenar todo tipo de documentos en diferentes formatos, hacer anotaciones personales o tener controlados los emails, clasificándolo todo mediante un sistema de etiquetas que permite búsquedas rápidas y precisas. Además, se sincroniza con la nube, por lo que el contenido está accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
También existe una versión para empresas, con la que podremos trabajar en grupo y compartir libretas, archivos y notas entre diferentes empleados. Evernote está disponible paraAndroid y para iOS.
Una alternativa a Evernote podría ser OneNote, una aplicación lanzada por Microsoft que te facilita la toma de notas y la recopilación de información y que permite agregar dibujos, fotografías, elementos multimedia, e imágenes escaneadas, entre otros. Para móviles Androide iOS.
CamScanner
Esta aplicación nos permitirá digitalizar cualquier documento que necesitemos enviar vía email o compartir con alguno de nuestros contactos en formato .doc o .pdf. Es una herramienta muy útil para la oficina ya que, además, podremos editar nuestra propia imagen escaneada para ajustar el tamaño, el color y otros parámetros. Existe para Android y para iOS y es gratis.
Para más información acerca del escaneo de documentos mediante nuestro dispositivo móvil, podemos consultar, dentro de Tu Blog Tecnológico, el artículo “Tratamiento digital de documentos: la cámara como escáner”.
Otra app interesante es la que ha creado el equipo de Evernote recientemente. Se llamaScannable, de momento está disponible solamente para iOS, y es una herramienta muy fácil de usar con la que podremos escanear documentos en pocos pasos para después compartirla con un montón de servicios compatibles.
Office Calculator
Es una calculadora profesional que posee una gran variedad de funciones científicas. Es muy sencilla y, entre sus características, cuenta con varios modos de redondeo, porcentajes y calculador de impuestos, además de destacar por la posibilidad de archivar todas las operaciones realizadas. Es una de las apps de cálculo más utilizadas y está disponible para Android y para iOS.
Alternativas al Office Calculator hay muchas; entre las más destacadas destacan CALC, para iOS, y RealCal Scientific Calculator, para Android. Es gratuita.
GroupMe
GroupMe es una aplicación de mensajería instantánea centrada sobre todo en lacomunicación a través de grupos. GroupMe nos permitirá estar en contacto constante con nuestros compañeros de trabajo y compartir imágenes, notas y documentos de todo tipo relacionados con nuestro entorno laboral mediante un sencillo chat. Además, su versión webhace posible trasladar la conversación al ordenador del trabajo y, así, no perdernos nada de lo que se dice. Está disponible para móviles Android y móviles iOS.
Asana es otra app del mismo estilo. Se puede convertir en un gran gestor de proyectos, ya que nos permitirá ver y administrar de forma cómoda el trabajo pendiente. También se encuentra tanto para Android como para iOS.
A diferencia de las aplicaciones de mensajería instantánea que todos conocemos, el máximo exponente de las cuales es WhatsApp, tanto GroupMe como Asana están destinadas a un uso más profesional y, por lo tanto, requiere colectivos informados de participantes. Además, las dos se pueden descargar gratuitamente.
En definitiva, con todas estas herramientas aprovecharemos al máximo los beneficios que nos proporcionan los smartphones actuales y, de paso, nuestra vida laboral podrá mejorar de manera notable.