top of page

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy, en un esperado evento, HTC reveló por fin al HTC One A9, su nuevo smartphone. HTC lo está llamando al teléfono una “evolución de la emblemática familia One” y es un cambio de look considerable frente al M9, optando por un look más redondeado y… bueno, a quién queremos engañar: muy, muy similar al del iPhone 6. Después del decepcionante M9, sin embargo, HTC busca re-posicionarse como uno de los fabricantes relevantes, con este equipo.

Cabe señalar que el smartphone busca posicionarse en la gama media.

 

En cuanto a características técnicas? Tenemos:

 

Características HTC One A9

 

CPUSnapdragon 617 octac-core

Pantalla 5” Full HD (1920x1080p)

Cámara 13 megapixeles trasera, Ultrapixel frontal

Memoria 2/ 3 GBs

Almacenamiento16 / 32 GBs

Batería2150 mah

Dimensiones 145.8 x 79.8 x 7.3 mm

Peso143 gramos

Extras Android 6.0 con Sense

 

El modelo de 16 GBs cuenta con 2 GBs de RAM, mientras que el de 32 GBs de almacenamiento interno, contará con 3 GBs de RAM. Por dentro tenemos al Qualcomm Snapdragon 617, que es un cpu de gama media, pero en la mayoría de casos, suficiente para poder ejecutar la gran mayoría de aplicaciones de Android sin problemas.

Cabe señalar que este teléfono viene de fábrica ya con la más reciente versión de Android, la 6.0 Marshmallow, que trae consigo considerables mejoras en rendimiento y duración de batería. Algo que el A9 necesitará, teniendo en cuenta su pequeña batería de 2,150 mAh.

 

El teléfono cuenta con una cámara de 13 megapixeles, y se trata de un nuevo sensor, diferente al que vimos en el M9, lo que podría resultar en mejores fotografías. Este nuevo sensor cuenta con estabilización óptica de imagen, lo que mejorará las fotos nocturnas.

 

Otra cosa que destaca del HTC One A9? Sus mejoras en el sonido. El A9 trae soporte para high-resolution audio además de Dolby Surround para Audífonos. Y cabe señalar que el A9 trae consigo un DAC (Digital Audio Decoder) incorporado que puede hacer un upscaling de audio en 16 bits a 24 bits. Lo cual ni notarán si sólo escuchan mp3 en baja calidad, pero es bueno ver que un fabricante sí se preocupa por la calidad de audio que podemos obtener en un teléfono portátil.

 

El equipo estará disponible desde noviembre en múltiples operadores. Y teniendo en cuenta que el modelo de 32 GBs es el que ofrece 1GB extra de RAM, es el que vale la pena conseguir si estaban planeando adquirirlo.

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2015 Por Edelbert Mendoza y Enyerber Hernández

Curso Lenguaje de Programación II

bottom of page